PROCESO DE INGRESO AL CURSO INTRODUCTORIO A LAS CIENCIAS DE LA SALUD 2023

¡BIENVENIDOS A LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS” (UCS-HChF).

La Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” (UCS-HChF), conjuntamente con los Ministerios del Poder Popular para Educación Universitaria y Ministerio del Poder Popular para la Salud, te recibe afectuosamente como aspirante a cursar uno de los Programas Nacionales de Formación en el área de la Salud.

            La UCS-HChF “garantizará la formación de Profesionales y Técnicos para el Sistema Público Nacional de Salud, responsables de transformar la concepción de la atención de la salud, reconocidos por su condición humanista, su preparación científica, técnica e investigativa, su responsabilidad como servidores y servidoras públicas, por su pensamiento crítico, por su creatividad y capacidad de servicio para el cuidado integral de la salud y la protección de la vida”.

            En este sentido, esperamos que tú pases a formar parte de este contingente de futuros profesionales, por lo que te invitamos a formalizar desde ya, tu registro como aspirante en la UCS-HChF y posteriormente a formalizar tu inscripción en alguno de los Programas Nacionales de Formación (PNF), que imparte nuestra Casa de Estudios. 

¡Ey! actívate ¿Quieres ser un profesional de las Ciencias de la Salud?

INICIAMOS EL PROCESO DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS” (UCS-HChF).

Tienes la oportunidad de formarte como profesional del Sistema Público Nacional de Salud.

 

Tú estarás preparado para:

Tener incidencia en la curación y rehabilitación de nuestro pueblo

y brindar cuidado integral a tus padres, hijos, hermanos, amigos, a tu comunidad.

 

Regístrate en el CICS 2023

A través de:

SIGAE.UCS.GOB.VE

DE ACUERDO A TU LUGAR DE RESIDENCIA PUEDES OPTAR POR UNO DE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (PNF):

AMAZONAS

(MIC, OD, FT, EIC)

BOLÍVAR

(MIC, EIC, FT, TO, RI)

FALCÓN

(MIC, EIC, OD, FT, RI, FAR)

 

 

MIRANDA

(MIC, EIC, FT, RI)

 

TÁCHIRA

(MIC, EIC, OD, FT, O)

 

ANZOÁTEGUI

(MIC, EIC,OD, FAU, TO)

CARABOBO

(MIC, EIC, FT, TO, O)

 

GUÁRICO

(MIC, EIC)

 

MONAGAS

(MIC, EIC, FT, TO, RI)

 

TRUJILLO

(MIC, EIC, OD, FT, RI)

 

APURE

(MIC, EIC, TO, RI)

COJEDES

(MIC, RI, OD)

 

LA GUAIRA

(MIC, EIC)

 NUEVA ESPARTA

(MIC, FT, RI)

 

YARACUY

(MIC, OD, FT, BIO)

 

ARAGUA

(MIC, EIC, OD, FAU, FT, O, RI, TO)

DELTA AMACURO

(MIC)

 

LARA

(MIC, EIC, OD, FT, RI)

 

 

PORTUGUESA

(MIC, EIC, FAU, TO, HCT)

ZULIA

(MIC, EIC, OD, FT, RI)

 

BARINAS

(MIC, EIC, RI, FT)

DISTRITO CAPITAL

(MIC, EIC, FT,  O, RI, TO, FAR, BIO)

 

MÉRIDA

(MIC, EIC, OD, FT)

 

SUCRE

(MIC, EIC,  OD, FT, RI)

 

 

Leyenda:

PNF-MIC

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN  EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

 

PNF-EIC

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN   EN ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIA

 

PNF-RI

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN   EN RADIOIMAGENEOLOGÍA

 

PNF-FT

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN  F EN FISIOTERAPIA

 

PNF-OD

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN   EN ODONTOLOGÍA

 

PNF-FAU

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN   EN FONOAUDIOLOGÍA

 

PNF-TO

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN   EN TERAPIA OCUPACIONAL

 

PNF-O

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN   EN OPTOMETRÍA

 

PNF-HCT

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN   EN HISTOCITOTECNOLOGÍA

 

PNF-FAR

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN   EN FARMACIA

 

PNF-BIO

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN   EN BIOANÁLISIS

 

DESCARGA LOS PUNTOS DE INSCRIPCIÓN HABILITADOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL:

CRONOGRAMA DE REGISTRO Y FORMALIZACIÓN DE LAS Y LOS ASPIRANTES

  FECHA

FASES

 

 

 

 

LUNES 10 DE JULIO

2023

 

AL

 

LUNES  15 DE SEPTIEMBRE

2023

I FASE: REGISTRO DE ASPIRANTES

EN LÍNEA A TRAVÉS DE:

SIGAE.UCS.GOB.VE

EN EL BOTÓN DENOMINADO

REGISTRO DE ASPIRANTES:

CURSO INTRODUCTORIO CIENCIAS DE LA SALUD

 

Y/O POR:

REGISTRO MANUAL DE ASPIRANTES:

EN LA SEDE DEL ÁREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA, ASIC,

MÁS CERCANA A TU RESIDENCIA

O EN LA SEDE DEL NÚCLEO DE LA UCS EN TU ESTADO.

 

DEL

LUNES 10 DE JULIO

2023

 

AL

 

VIERNES  28 DE JULIO

2023

 

Y

DEL

LUNES 11 DE SEPTIEMBRE

2023

 

AL

 

VIERNES  15 DE SEPTIEMBRE

2023

II FASE:   FORMALIZACIÓN DE LAS Y LOS ASPIRANTES:

REGISTRO EN EL SIGAE Y ENTREGA DE DOCUMENTOS

OPCIÓN A: 

POR PARTE DEL ESTUDIANTE

1. INSCRIPCIÓN EN LÍNEA EN: SIGAE.UCS.GOB.VE

EN EL LOGO DENOMINADO SIGAE

 

2. IMPRESIÓN DE PLANILLA DE MATRÍCULA Y OTROS DOCUMENTOS INDICADOS EN EL SISTEMA SIGAE

OPCIÓN B: (EN CASO DE QUE NO DISPONGAS DE EQUIPO TECNOLÓGICO)

POR PARTE DE LA DIRECCIÓN DE SECRETARÍA E INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE INGRESO EN LOS PUNTOS DE INSCRIPCIÓN

1. INSCRIPCIÓN EN LÍNEA EN: SIGAE.UCS.GOB.VE

EN EL LOGO DENOMINADO SIGAE

 

2. IMPRESIÓN DE PLANILLA DE MATRÍCULA Y OTROS DOCUMENTOS INDICADOS EN EL SISTEMA SIGAE

PARA AMBAS OPCIONES, EL 3ER PASO ES: 

 

1. CONSIGNACIÓN DE RECAUDOS ADMINISTRATIVOS, ORIGINALES Y COPIAS:

 

A. PLANILLA DE MATRÍCULA DOS (02) EJEMPLARES

B. CARTA COMPROMISO SOCIAL

C. PLANILLA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS, ACOMPAÑADA DE TODOS LOS RECAUDOS SOLICITADOS, DOS (02) EJEMPLARES

 

IMPORTANTE:

LOS ASPIRANTES DEBEN SEGUIR LAS ORIENTACIONES

PUBLICADAS EN LA PÁGINA WEB DE LA UCS PARA ACCESAR AL SIGAE,

ALLÍ DEBES REGISTRAR TODOS LOS DATOS SOLICITADOS.

Si eres bachiller y quieres estudiar en los PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHÁVEZ FRÍAS UCS-HCHF.

Tienes la oportunidad de Registrarte como Aspirante para el Curso Introductorio a las Ciencias de la Salud 2023.

FORMALIZA TU INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTOS

REQUISITOS:

Si eres Bachiller en cualquiera de sus modalidades.

  1. Vocación para el ejercicio de profesiones vinculadas al ámbito de la salud
  2. Dedicación exclusiva al estudio (solo para el PNF-MIC)
  3. Disposición para ser ubicado durante su formación en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) priorizadas por municipio o estado.
  4. Postulación por Organizaciones Sociales y Comunitarias.

RECAUDOS:

  1. Dos (02) Fotografías tamaño carnet fondo blanco.
  2. Una carpeta marrón tipo oficio con gancho.
  3. Una (01) fotocopia de la cédula de identidad vigente ampliada sin recortar (con vista al original).
  4. Copia de la Partida de Nacimiento, sin enmiendas y/o dañada (con vista al original).
  5. Una (01) fotocopia simple del título de bachiller con sus respectivos timbres fiscales. (con vista al original).
  6. Una (01) fotocopia simple de las notas de 1ero a 5to año, respectivamente certificadas por el plantel donde cursó los estudios o por la Zona Educativa del Estado donde los culminó, en los casos que lo ameriten, con sus respectivos timbres fiscales (con vista al original).
  7. Certificado de Participación en el Registro en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI) a la Educación Universitaria.
  8. En el caso de aspirantes de otras nacionalidades: presentar la cédula de identidad que los acredite como Residentes en Venezuela (original y fotocopia ampliada).
  9. Los aspirantes nacionalizados deben presentar copia de la Gaceta Oficial con la Resolución de Nacionalización.
  10. Los aspirantes, ciudadanos venezolanos o de otras nacionalidades, que hayan realizado estudios de bachillerato fuera del territorio venezolano, deberán realizar previamente la legalización de los mismos ante las autoridades correspondientes, de acuerdo a los tratados y convenios firmados por el Estado venezolano.

NOTA: A los bachilleres egresados del 2023, se les solicitará la Constancia de Culminación de Estudios emitida por el Liceo de procedencia, cuando no se les haya emitido su respectivo título de bachiller. Al finalizar el curso, deberán presentar, obligatoriamente, sus documentos probatorios de bachillerato (título y notas).

Para más información, dirígete a las Coordinaciones de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) más cercana a tu domicilio y/o acceder a la Página WWW.UCS.GOB.VE de la UCS en el botón denominado: REGISTRO DE ASPIRANTES PARA EL CURSO INTRODUCTORIO DE LA UCS.

Orden del Expediente:

Scroll to Top