Este martes, se llevó a cabo en la sede central de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”, en la parroquia San Juan de Caracas, el taller de Planificación Académica y Prioridades del Curso Escolar 2024, en el marco del Encuentro Nacional de Autoridades y Voceros Estadales por el noveno aniversario de la institución.
Durante el taller, se abordaron diversos temas importantes para la universidad. Uno de ellos fue la creación del coordinador de asistencia, docencia e investigación hospitalaria, donde se discutieron los lineamientos para su implementación y funcionamiento.
Además, se analizó la estructura organizativa de los Programas Nacionales de Formación (PNF) a nivel estadal, destacando las funciones y responsabilidades que deben cumplir.
También se abordaron los errores frecuentes en la oferta académica de los PNF y se propusieron medidas correctivas para mejorar su calidad.
En otro ámbito, se instaló la sala situacional del cuerpo docente del Estado, con el objetivo de monitorear y evaluar el desempeño del personal docente.
Por último, durante el taller se anunció la apertura de diplomados en diversas áreas, como Didáctica en Farmacología, Morfofisiología Humana, Atención al Niño y al Neonato, y Atención Integral a la Mujer Embarazada. Estos diplomados ofrecerán oportunidades de formación especializada para los profesionales de la salud.
El taller de Planificación Académica y Prioridades del Curso Escolar 2024 fue un espacio propicio para discutir y establecer las bases para el desarrollo académico y organizativo de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” en los próximos años.
Prensa UCS